The 5-Second Trick For Medina SST batería psicosocial
The 5-Second Trick For Medina SST batería psicosocial
Blog Article
Resumen: El estrés laboral es una challengeática constante, presente en los contextos laborales que afecta el desarrollo del trabajador en las esferas fisiológicas, comportamental, intelectual y psicoemocional. Existe evidencia del origen laboral del estrés, pero se requieren mayores estudios para determinar el issue psicosocial que incide en cada dimensión del estrés. El objetivo de la investigación es determinar el grado de riesgo de diversos factores psicosociales para cada tipo de síntomas de estrés. Se realizó un estudio transversal, descriptivo, con una muestra de Población Económicamente Activa de 542 trabajadores peruanos, todos pertenecientes a la economía formal con diversos tipos de puestos de trabajo. Los factores psicosociales con mayor exposición negativa fueron las “Exigencias Laborales”, el “Contenido y características de la tarea” y la “Carga de Trabajo”. Los siete factores psicosociales estudiados fueron consistentemente component de riesgo para los síntomas fisiológicos e intelectuales; en ningún caso se mostraron como aspect de riesgo para los síntomas psicoemocionales del estrés, y para los síntomas comportamentales solo el variable de “Papel laboral y desarrollo de la carrera” calificó como component: de riesgo.
La batería de evaluación del riesgo psicosocial es un conjunto de herramientas diseñadas para identificar y medir los factores que pueden afectar negativamente la salud psychological y emocional de los trabajadores.
Estos problemas no solo afectan a los trabajadores individualmente, sino que también tienen un impacto directo en la productividad y el clima organizacional.
Entendido como aquellas conductas de violencia psicológica, dirigidas de forma reiterada y prolongada en el tiempo, hacia una o más personas por parte de otra/s que actúan frente aquella/s desde una posición de poder.
Entre las principales consecuencias de los protectores psicosociales laborales, se encuentran (Medina et al
Search phrases psychosocial variables; psychosocial risk factors; psychosocial dangers; psychosocial protective components; psychosocial protectors
) por otro lado, acerca de intervenciones de factores protectores y su impacto sobre protectores psicosociales como culturas organizacionales funcionales y estilos de vida saludables.
Esto es especialmente relevante ya que en el ámbito educativo la carga y naturaleza de actividades laborales asociadas suele generar ausentismo laboral por motivo de enfermedad, inconformidad, irritabilidad, desgate emocional y deficiente generación de productos laborales satisfactorios; siendo el estrés, acoso laboral y el síndrome del quemado los factores de riesgo psicosocial con mayor frecuencia tanto en directivos como docentes de los centros educativos(nine).
Se realizan reuniones con los trabajadores para que todos tengan la oportunidad de exponer sus dudas, inquietudes, check here quejas relacionadas con su trabajo
De manera similar a la muestra total, únicamente se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los hombres y mujeres en la puntuación overall NC035 y una tendencia en uno issue, ninguna en cuanto a las puntuaciones de la RP31 (Ver Tabla 5).
Estas técnicas no solo pueden usarse para la realización de la evaluación de los riesgos psicosociales sino también en las fases previas (para recopilar información gracias al click here análisis de indicadores) y en las fases posteriores a la aplicación de la metodología cuantitativa (una vez obtenidas las puntuaciones cuantitativas correspondientes) para: complementar la información conseguida, profundizar en las causas de la puntuación, conocer con mayor detalle algunos factores de riesgo psicosocial a los que están expuestos check here los trabajadores y planificar e implantar las medidas preventivas.
Por lo more info que el presente estudio se marcó como objetivo determinar cuáles factores psicosociales son factor de riesgo para alguna de las cuatro formas de sintomatología de estrés.
A get more info conceptual strategy of the bidirectional development of psychosocial things at operate is proposed. The argument considers: a) the delimitation of the theoretical framework, equally of occupational health psychology and psychosocial at work and companies; b) an assessment and specification concerning the conceptual progress; c) a significant reflection to suggest a progression from chance aspects and psychosocial challenges to protecting factors and psychosocial protectors.
Este método consiste en la entrega de tarjetas confidenciales con un rasca-rasca que oculta el número o clave secreta para acceder al cuestionario.